“La instalación del Consejo para la Modernización del Estado no incorporó a los trabajadores públicos, son ellos quienes materializan el servicio a la población, despliegan las políticas públicas y sostienen la estructura del Estado”, manifestó Fabián Caballero Vergara,vicepresidente de Formación Sindical de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.
El dirigente explicó que “uno de los grandes ausentes dentro del consejo es la presencia de representantes de los intereses de los trabajadores, específicamente de los funcionarios públicos”. Pero no es la primera vez. Caballero indica que en el primer gobierno de Bachelet también se instituyó lo que se llamó el Consorcio Público Privado para la modernización del Estado. “En esa propuesta también fueron excluidos los trabajadores y su organización. O sea, todo el mundo que no trabaja en el Estado, los think tanks, centros de pensamiento político, pueden expresar su opinión sobre el Estado, pero al parecer los que funcionamos y hacemos funcionar al Estado no tenemos opinión sobre el tema”.
Con el fin de profundizar sobre diversos aspectos vinculados al proceso descentralizador del estado, en el cual se incluyen los gobiernos comunales, Fabián Caballero, también líder de la Federación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (FENTRAMUCH), invita a participar del seminario “Nuevos Modelo de Gestión Municipal para Descentralizar Chile”, a realizarse el martes 23 de octubre en la sala de sesiones del ex congreso de la capital, iniciativa que cuenta con el patrocinio de entidades de educación superior y de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la SUBDERE.